Críticas

«Escamas cromáticas»

Por ello, la superficie de sus obras (que al final, parafraseando a Paul Valéry es, igual que la piel, lo más profundo de la pintura) suele conformarse como una suerte de mapa cartografiado, urdido, compuesto y pegado con el concurso y el recurso de un buen número de relieves, valles, pequeños promontorios y, en general, de leves, sutiles, semiplanos accidentes visuales y táctiles.

Francisco Carpio (exposición Inés Losada en Rina Bouwen, 2009)

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: